Si te preguntas qué es la alfabetización digital y si realmente es tan importante para nuestra vida diaria o nuestro futuro laboral, en este post te contaremos todo lo que necesitas saber.
Y es que, en Lifecole, estamos comprometidos con la alfabetización digital, especialmente la de los más pequeños, a través de nuestros cursos especializados en diversas áreas de las competencias virtuales.
¿Qué es la alfabetización digital? Características principales
Podríamos definir la alfabetización digital como la capacidad para realizar una serie de tareas en un entorno digital.
A continuación, te presentamos algunas de las características más relevantes sobre la alfabetización digital:
• Conocer el dispositivo no es suficiente. Aunque creamos saber cómo funciona nuestra tablet, nuestro smartphone o nuestro ordenador, no siempre es suficiente para tener un nivel de alfabetización adecuado.
• Saber usar medios digitales implica conocer un mínimo de términos que se aplican únicamente al mundo virtual. Muchas veces el inglés resulta imprescindible para ello.
•El lenguaje de la programación es otro recurso que necesitaremos para una alfabetización digital más específica y enfocada en la creación de aplicaciones, aunque también puede facilitarnos muchas tareas y hacer que ahorremos tiempo.
•La alfabetización digital es una necesidad educativa, pues en el futuro será mucho más necesario de lo que aún podemos pensar. El metaverso, la moneda digital y el internet de las cosas son sólo el comienzo.
Alfabetización Digital: No puedes permitirte el lujo de ignorarla
Actualmente, para casi cualquier trabajo nos requieren una serie de capacidades digitales como un manejo más que suficiente de Office o, incluso, conocimiento especializado en determinadas aplicaciones.
Creer que podemos prescindir de la alfabetización digital es un error, pues incluso las personas que se dedican a oficios artesanales necesitan de los medios digitales para su venta, promoción o distribución.
Como ves, esta es una competencia transversal que todos deberíamos dominar para poder desarrollar nuestras tareas diarias, personales y profesionales, de forma eficiente.
Tipos de alfabetización digital o virtual
Existen varios tipos de alfabetización digital basados en la edad de los estudiantes:
Alfabetización digital para adultos
En el caso de las personas adultas que ya poseen un empleo o que se encuentran jubilados también es importante conocer aspectos básicos de la alfabetización digital, pues lo necesitarán en su día a día.
Poder realizar una videollamada con familiares, pedir comida a domicilio, planear sus vacaciones, realizar un bizum, pedir cita en el ambulatorio o encontrar gente con sus mismos intereses en redes sociales pueden ser algunas de las facilidades que adquirirán gracias a un mínimo de alfabetización digital.
Alfabetización digital para jóvenes
Los jóvenes necesitan de la alfabetización digital quizá más que ningún otro segmento de edad, ya que las obligaciones laborales les exigen este conocimiento.
El nivel se debe exponer en el CV y será un factor clave para su selección, igual que pasa con los idiomas o los estudios formalizados.
Alfabetización digital para niños
Por último, los más pequeños, a pesar de ser conocidos como nativos digitales, necesitan de un empujón en la alfabetización digital y nada mejor que una formación impartida por los mejores profesionales. Nosotros te recomendamos nuestros cursos de programación y videojuegos, ya que son una manera fantástica de introducirse en este mundo.
Ventajas y desventajas
El conocimiento nunca puede ser negativo. Precisamente un nivel alto de alfabetización digital sólo podrá traer acarreado un mejor uso de los medios digitales.
Alfabetización digital en la educación
Es muy importante que los colegios se centren en impartir una alfabetización digital mínima, si queremos evitar que los niños, al no saber usar los medios digitales, caigan en los peligros que conllevan.
La importancia de la alfabetización digital en docentes
Si los docentes no conocen bien los medios digitales, difícilmente podrán enseñárselo a los más pequeños. Todos los centros escolares deberían facilitarles esa formación. En Lifecole, todos nuestros docentes son expertos en nuevas tecnologías y se especializan en pedagogía infantil para garantizar que los peques sacan el máximo rendimiento a su formación.
Dia de la alfabetización digital
El 8 de septiembre se conmemora el día de la alfabetización digital, tan necesaria para que todos los niños cuenten con las mismas oportunidades, independientemente de su raza o su condición económica.
Actividades y ejemplos de alfabetización digital
La programación no es inaccesible para los más pequeños. Existen multitud de lenguajes de programación adaptados a los más pequeños y basados en bloques o juegos que les hará aprender lo básico de programación mientras juegan y se divierten. Un ejemplo fantástico es aprender a programar en Scratch.
La alfabetización digital puede implicar recursos de modelado 3D, un básico con multitud de aplicaciones. Podrán crear animaciones virtuales ellos mismos de manera muy intuitiva.
Por otro lado aprender robótica también es una manera perfecta de desarrollar su alfabetización digital, ya que tiene muchísimos beneficios para los más pequeños. Además, es muy sencillo, una manera ideal de empezar en el mundo de la programación y la robótica es con un curso online de Arduino.
Y, si lo que de verdad les gusta son los videojuegos, no pueden perderse nuestros cursos de programación con Minecraft, con los que desarrollarán gran variedad de habilidades muy útiles para su vida diaria.
Cursos de Photoshop, diseño gráfico y edición de fotografías pueden ser otros ejemplos de esta competencia que despierten interés en los más pequeños.
Siguiente paso: Lifecole
En Lifecole nos importa mucho que los niños tengan acceso a la alfabetización digital estén donde estén. Por eso en podrán formarse en la trayectoria que más les interese y a un precio razonable.