¿Sabes que es el aprendizaje basado en competencias? En Lifecole te lo contamos.

El nuevo modelo educativo de la LOMLOE propone un aprendizaje basado en competencias. Estas están avaladas por los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 y se están comenzando a implantar durante este curso 2022-23 para cambiar el marco de la educación en España.

El objetivo de implementar el aprendizaje basado en competencias es que nuestro país esté a la vanguardia del cambio y sea capaz de convertirse en un referente en educación inclusiva y diversa.

Las 8 competencias han surgido a raíz de un currículo modelo que ha diseñado el Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEPF) y que recibe el nombre de Perfil de Salida de la Educación Básica. Es decir, recoge las competencias que los alumnos y alumnas deberían haber adquirido durante la educación obligatoria.

Incorporación del aprendizaje basado en competencias en la Nueva Ley de Educación (LOMLOE)

La incorporación del aprendizaje basado en competencias ha comenzado este curso 2022 – 23 para todos aquellos alumnos que cursan la educación obligatoria. Este currículo pretende dar coherencia y cohesión a una enseñanza básica en diferentes esferas de la vida como son la intelectual, afectiva y social, entre otras. Para ello, se han propuesto 8 competencias, que son:

  • Comunicación lingüística: movilizar de forma consciente el conjunto de saberes de forma oral y escrita en diferentes soportes.
  • Plurilingüe: utilizar distintas lenguas para el aprendizaje y la comunicación.
  • Matemática y en Ciencia y Tecnología (STEM): comprensión del mundo a través del método científico y la representación matemática.
  • Digital: el uso crítico y responsable de las tecnologías digitales en los distintos ámbitos de la vida.
  • Personal, social y de aprender a aprender: habilidades para reflexionar, gestionar el tiempo, ser resiliente y otras.
  • Ciudadana: la habilidad para actuar como ciudadanos responsables en diferentes escenarios.
  • Emprendedora: para que desarrollen la creatividad, la iniciativa y el liderazgo, entre otras.
  • En conciencia y expresión cultural: para desarrollar un sentido de pertenencia a la sociedad y también para ver al otro desde su propia cultura o visión.

¿Qué es el aprendizaje basado en competencias?

Para entender correctamente qué es el aprendizaje basado en competencias, hay que conocer cada uno de los conceptos. Entendemos por competencias los conocimientos, procedimientos y actitudes. Y en este caso sobre todo relacionado con el entorno laboral.

El aprendizaje competencial se entiende como una serie de formaciones que garantiza el centro educativo para que los alumnos en el futuro sepan elegir la respuesta más adecuada en diferentes esferas de la vida.

Las 8 competencias del aprendizaje basado en competencias tienen tres características que nunca pueden abandonar los docentes:

●      Unen el conocimiento conceptual, procedimental y actitudinal.

●      Las competencias deben desarrollarse con una formación inicial y permanente.

●      Son siempre una acción reflexiva y de mejora constante.

¿Cómo se aplica el aprendizaje competencial?

El aprendizaje basado en competencias solo se puede aplicar operando un cambio significativo en la forma de enseñar y de aprender. Algunas formas de aplicar el aprendizaje competencial son:

  • Ya no hay enseñanza, sino aprendizaje.
  • El aprendizaje debe ser profundo, significativo y que forme parte de su nueva red de conocimientos, es decir, debe integrarlos.
  • El objetivo del aprendizaje basado en competencias es que el alumno sea más competente en su futuro y en su desempeño laboral.
  • Todas deben estar destinadas a que el alumnado adquiera un aprendizaje profundo y útil para su futuro profesional. Además, se practicarán en muchos casos simulaciones profesionales y trabajos en equipo similares a los que luego se dan en un puesto de trabajo.
  • En el aprendizaje basado en competencias se promoverá la participación activa y la reflexión individual y en grupo.

Beneficios del aprendizaje competencial

El principal beneficio del aprendizaje basado en competencias es que se adecua mucho más al futuro profesional de los jóvenes y en especial al futuro relacionado con los objetivos de la Agenda 2030 que marcarán el día a día de la actividad profesional.

En los puestos de trabajo los cambios han sido notables en los últimos años y gracias al aprendizaje competencial, los futuros trabajadores podrán adaptarse mejor a:

La selección estratégica de personal: hasta hace pocos años existía lo que ahora se entiende como selección tradicional, en la que se contrata a un empleado para que realice el mismo cargo durante todos los años que forme parte de la empresa. Ahora, en el aprendizaje basado en competencias se hacen selecciones teniendo en cuenta la posible trayectoria y aprendizajes.

El análisis de competencias: también antes se seleccionaba a los empleados para ocupar un puesto concreto. Pero ahora la selección va más allá, pues los puestos son flexibles y a menudo ocupan diferentes materias o llevan a cabo acciones más variadas. Con el aprendizaje competencial se hace un análisis de competencias donde se busca a un empleado flexible.

Lifecole, pioneros en el aprendizaje basado en competencias

Como ves, el aprendizaje competencial ha llegado para quedarse, por lo que es importantísimo que ofrezcamos a los alumnos una formación bien estructurada para que puedan sacar el máximo partido a esta nueva manera de entender la educación.

En Lifecole, desde el principio hemos apostado por el aprendizaje basado en competencias para que, además de aprender sobre programación, robótica o producción audiovisual, los peques desarrollen la comunicación, el pensamiento crítico y la creatividad (entre muchas otras).

Nuestras trayectorias educativas y los cursos intensivos son el complemento perfecto a la educación tradicional, y ahora, también serán un refuerzo perfecto en el aprendizaje basado en competencias.