¿Alguna vez te ha pasado que ves un video de 5 minutos y la información que te da la recuerdas muchísimo más que esa lección que tanto repasaste en el colegio? Este proceso se conoce como microlearning, y es de lo que queremos hablarte hoy.
En otras ocasiones ya te hemos hablado de diferentes técnicas de aprendizaje, como el eLearning o la Gamificación, y ahora llega el momento de centrarnos en una de las tendencias del aprendizaje efectivo que está pisando fuerte.
Así pues, a continuación, vamos a contarte todos los beneficios del microlearning, y las ventajas de confiar en este tipo de aprendizaje.
¿Qué es el microlearning?
El microlearning, también conocido como microaprendizaje, es una estrategia de aprendizaje que se basa en los microcontenidos, esto son, formatos pequeños y altamente segmentados.
Por lo tanto, nos referimos a lecciones muy breves y enfocadas a temas muy concretos. Así pues, en cada una de estas capsulas de contenido se desarrolla tan solo un concepto.
El microlearning puede darse en una gran variedad de formatos, desde microvídeos, podcasts, infografías, tutoriales de Youtube, webinars…
Como ves hay muchas opciones con un gran potencial. Y, en Lifecole, queremos darte todos los detalles para que descubras todo lo que hay que saber sobre el microlearning. ¿Estas a punto?
Características del microlearning
Como hemos visto, hay muchos formatos y maneras de presentar conocimientos que pueden integrarse dentro del universo del microlearning. De buenas a primeras puede parecer que ninguno de ellos tiene nada que ver con los otros. Pero lo cierto es que existen una serie de características comunes que todos comparten.
El microlearning ofrece respuestas concisas y rápidas hacia un problema específico y concreto, y cuando se implementa durante la enseñanza, cada pequeño cuadro de información estará conectado y relacionado entre sí.
La brevedad es otra característica principal del microlearning, y es que, tal y como su nombre indica, debe ser rápido. Hablamos de capsulas de contenido muy reducidas, la máxima aquí sería “El tiempo necesario y tan corto como se pueda”.
Otra característica que ya te venimos avanzando, es la variedad de formatos en los que se puede crear una formación de microlearning. Pero lo que es importantísimo para que entre dentro de esta categoría de aprendizaje efectivo es que el contenido sea digital y compatible con dispositivos tecnológicos móviles.
La ventaja principal de esto es que, la accesibilidad al contenido en el momento más conveniente para el alumno junto con la brevedad hace que realizar este tipo de aprendizaje sea mucho más cómodo y fácil. Y es que de esta forma se puede hacer una clase en un descanso, durante un viaje en transporte público… Es un tipo de formación muy flexible.
Ventajas del microlearning
En el apartado anterior ya te avanzábamos algunas de las ventajas principales del microlearning. Y es que este sistema está creciendo tanto porque cumple con todos los requisitos que los estudiantes de generaciones nativas digitales (como los Millennial y la Generación Z) que buscan un aprendizaje rápido, concreto y disponible en el momento en el que lo quieren.
Así pues, a continuación, profundizamos un poco más en estas ventajas que hacen del microlearning una herramienta de lo más interesante para la formación de los profesionales que ocuparán los empleos del futuro.
Es rápido
Al tratarse de microcápsulas de contenido muy breves, adquirir un nuevo conocimiento apenas lleva tiempo. Y aunque es recomendable complementar la teoría con ejercicios prácticos, el tiempo total que hay que dedicar al aprendizaje de un nuevo concepto es mucho menor que en el aprendizaje tradicional.
Es preciso
Como venimos diciendo desde el comienzo de este artículo, el microlearning se centra en la información precisa y concisa que uno necesita para aprender un tema muy breve y concreto. Por lo tanto, en este tipo de aprendizaje no hay lugar para contenidos superfluos, solo para conocimientos interesantes e importantes.
Es adaptable
Otra gran ventaja del microlearning es que, por sus características de conectividad y carácter digital, permite al alumno acceder al contenido en el momento exacto en el que lo necesita. De esta forma, se obtiene un aprendizaje específico y en el momento en el que se necesita.
Beneficios del microlearning para los más pequeños
En Lifecole nos hemos esforzado para desarrollar un método de enseñanza que maximice el aprendizaje y desarrollo de todos los alumnos con el objetivo de facilitar su estudio y daptar el ritmo de trabajo a las necesidades de cada estudiante.
Estas son algunas de las características que nuestro método tiene en común con el microlearning.
Está claro que poner al alumno en el centro del proceso educativo es clave para conseguir que su aprendizaje sea efectivo y adquiera los conocimientos de forma duradera, y queremos demostrártelo.
Elige un curso de cualquiera de nuestras categorías y alucina con lo rápido que aprende tu peque, desde la comodidad de vuestra casa:
- Cursos de Programación
- Curso de Robótica
- Cursos de Redes Sociales
- Curso de Microsoft Office
- Cursos de Creación de Videojuegos
- Curso de Diseño
- Cursos de Desarrollo Web/App
¿Te queda alguna duda sobre el microlearning y cómo Lifecole ofrece una formación personalizada y en grupos reducidos para fomentar las habilidades y competencias del S.XXI?
¡Contacta con nosotros y haznos todas las preguntas que tengas!