En Lifecole creemos que no hay ninguna forma tan efectiva para aprender nuevos conocimientos que hacerlo jugando. Por eso somos firmes defensores de la gamificación en las aulas.
Incluir juegos en el ámbito educativo despertará el espíritu competitivo en los más pequeños, y les dará mecánicas para aprender cosas nuevas a diario. De esta forma se consigue que el aprendizaje sea mucho más dinámico, y por encima de todo, eficiente.
¿Quieres descubrir qué es exactamente la gamificación y las ventajas de aplicarla para aprender programación? ¡Sigue leyendo y te lo contamos!
¿En qué consiste la gamificación?
Cuando hablamos de gamificación nos referimos a la implementación de técnicas y mecánicas que son propias de los juegos en entornos no lúdicos con el objetivo de potenciar el interés y la curiosidad por el aprendizaje. De esta forma se fomenta la motivación y concentración de los peques, consiguiendo así que se esfuercen todavía más y adquieran todos los conocimientos de forma fácil y efectiva.
Los peques de todo el mundo aman jugar. Por este motivo, introducir dinámicas de juego en sus clases hará que se impliquen mucho más en conseguir los objetivos marcados por los profesores, además de adquirir los conocimientos con mucho menos esfuerzo y de forma mucho más permanente.
Según un estudio realizado por Centro Nacional de Información en Biotecnología de Estados Unidos, la gamificación aporta muchísimos beneficios cognitivos de lo más útiles. Un ejemplo es aprender a filtrar la información y descartar lo que no es relevante y enfocar la atención eficientemente.
Por otro lado, también tiene beneficios a nivel personal, ya que ayuda a desarrollar competencias sociales y emocionales, ya que muchos juegos se juegan en equipo.
Beneficios de la gamificación en el aprendizaje
Tal y como venimos contándote, basar el aprendizaje en juegos lo hace mucho más divertido, consiguiendo así que los peques le den mucho más valor a las clases en las que se practica la gamificación que a una clase tradicional.
Pero los beneficios no se quedan aquí, y es que la gamificación es la manera perfecta de trabajar “Las 4C”, a saber, Comunicación, Colaboración, Creatividad y Pensamiento Crítico. Estas cualidades son los pilares principales del trabajo en equipo, además de ser esenciales para la economía del conocimiento.
Por otro lado, la gamificación da a los alumnos la libertad de equivocarse sin que haya consecuencias negativas. Directamente relacionado, está el hecho de que desarrollen una mayor tolerancia a la frustración y al fracaso, convirtiéndose así en personas resilientes y luchadoras.
Además, gracias a los juegos el alumno tiene la sensación de que es dueño de su propio proceso de aprendizaje debido a la superación de niveles y refuerza la capacidad de toma de decisiones, comunicación y liderazgo basadas en la información que se tiene disponible en cada momento del juego.
Gamificación en programación
Como has podido ver, aplicar la gamificación en la educación de los más pequeños tiene muchísimas ventajas para su rendimiento, y lo mejor de todo es que se puede aplicar en cualquier tipo de asignatura.
En este caso, es una herramienta fantástica para que los alumnos aprendan programación e incluso robótica de forma más amena y natural. Por eso, a continuación, te presentamos algunos de nuestros cursos de programación para niños. Se imparten a partir de un método que pone el aprendizaje y la diversión de los alumnos en el centro.
¿Quieres descubrirlos?
Aprende a programar con los mejores métodos de Lifecole
Hay muchas ventajas que se derivan de la aplicación de la gamificación en el proceso de aprendizaje de la programación.
Y es que hay varias habilidades que se adquieren casi sin esfuerzo gracias a esta metodología, que son imprescindibles para un programador, como por ejemplo el pensamiento computacional.
Una manera perfecta de empezar a introducirse en el mundo de la programación en un entorno lúdico y entretenido es con nuestro curso de informática y bases de la programación para niños, en el que se irán superando a si mismos para poder afrontar nuevos retos y obstáculos.
Otro curso de programación para niños de primera es el de introducción a la programación con Mbot; un programa que nos proporcionará lo necesario para despertar su capacidad analítica y deductiva y su curiosidad con problemas lógicos, que cada vez solucionaran de forma más rápida, eficiente y optimizada.
Si tus peques ya tienen una base de conocimientos sobre programación, una buena opción para sería el curso de Scratch. En el, tus hijos llevarán al siguiente nivel sus habilidades. Podrán empezar a llevar a cabo sus propios proyectos basados en sus inquietudes de forma que todavía estarán más motivados durante el proceso de aprendizaje.
Lifecole, la academia del futuro
¿Qué te parece la metodología de la gamificación para el aprendizaje de la programación?
En Lifecole, creemos que jugar es una cosa muy seria.
Hay que fomentarlo todo lo posible y guiar los juegos para que los peques les saquen el máximo partido.
Si tienes alguna duda sobre cómo funcionan nuestros cursos o quieres más información sobre el método que usamos, no lo dudes y ponte en contacto con nosotros, responderemos a todas tus dudas a la mayor brevedad posible.