La programación para niños de todas las edades es muy beneficiosa. Además de ser una profesión para el futuro, muy bien valorada, ayuda al niño en la visualización de conceptos abstractos, a desarrollar un pensamiento analítico o a la resolución de problemas.

Todas estas son cualidades necesarias para los adultos del siglo XXI a nivel profesional y personal. Por eso, en Lifecole ofrecemos una amplia variedad de cursos online para niños y niñas de diferentes edades y conocimientos computacionales y de ofimática.

Ventajas de aprender a programar desde niño

La programación para niños no es en absoluto aburrida. De hecho, existen una amplia variedad de juegos basados en la programación y con los que tus hijos jugarán a medida que aprenden.

Esto puede ser beneficioso para su futuro, pero también tendrán ventajas en el corto plazo:

  • Mayor capacidad de análisis
  • Comprensión de conceptos abstractos
  • Pensamiento matemático
  • Refuerzo del pensamiento computacional
  • Mejora de la creatividad
  • Contacto con las nuevas tecnologías
  • Comprensión lectora
  • Aprendizaje colaborativo
  • Y más

Cómo pueden aprender programación los niños

La programación no deja de ser un lenguaje, un lenguaje computacional y el ser humano desde que nace, se comunica. Por eso, que los niños aprendan programación es más fácil de lo que parece.

De hecho, pueden hacerlo con sus videojuegos favoritos y plataformas, ya que muchos están íntimamente relacionados con la programación. Estos son algunos ejemplos:

  • Roblox: En esta plataforma se encuentran disponibles miles de juegos. Todo son videojuegos en línea donde los usuarios pueden crear sus propios universos con el sistema de creación propio de la plataforma, Roblox Studio. Lo mejor es que está disponible para todo tipo de dispositivos.
  • Minecraft: sin duda es el videojuego de programación por excelencia. Y, además, es el más vendido del mundo y el favorito de millones de usuarios. Gracias a la programación en bloque de Minecraft, tus hijos aprenderán a programar mientras juegan, se divierten y vierten su creatividad.
  • Scratch: Scratch es un programador de lenguajes muy sencillo. Tus hijos mejorarán sus capacidades cognitivas a la vez que descubren el mundo de la programación para niños de una forma muy entretenida y adaptada a su nivel.

Mejores lenguajes de programación para niños

En la actualidad existen muchos lenguajes de programación para niños. Los hay en múltiples idiomas y casi todos ellos cuentan con diferentes niveles de dificultad para que la edad no sea un problema. Además, son lenguajes de programación que también usan los adultos, por lo que luego les será muy útil para su vida profesional.

  • Python: Python es conocido por tener un alto nivel de programación interpretado. Pero esto no significa necesariamente que no sea apto para la programación para niños, pues como sus diseñadores y otros no se cansan de repetir, es totalmente adaptable y con pocos conocimientos se pueden realizar una amplia variedad de acciones. Además, una gran ventaja de Python es que se usa para todo tipo de plataformas y aplicaciones. Lo más recomendable es que los niños se inicien en este lenguaje a partir de los 12 años.
  • Javascript: es otro lenguaje de programación interpretado de menor complejidad. Su uso principal está muy focalizado. Se trata de un lenguaje para añadir interactividad a un sitio web. La mayoría de características interactivas de los sitios webs están hechas con Javascript. Por ejemplo, los cambios de imágenes, envíos de formulario, cambios de color, en el tamaño de los botones…
  • Swift: Es un lenguaje de programación creado por Apple y su principal característica es que es muy intuitivo. Ofrece gran libertad, flexibilidad y creatividad. Swift está detrás de apps de iOS, Mac Apple Watch…

Mejores herramientas para ayudar a los niños a programar

La programación para niños será muy diferente según la edad. La gran ventaja es que pueden empezar a practicar desde que tienen solo 3 años. Es una forma fantástica para que ellos se diviertan y jueguen a la vez que ayudan a su desarrollo cognitivo.

Estas son algunas de las mejores herramientas:

  • Processing: es un entorno de desarrollo de código abierto y por eso se usa como un lenguaje de programación propio, aunque basado en Java. Lo mejor de todo es que está expresamente diseñado para ser usado por personas con escasos conocimientos de programación y niños.
  • AppInventor: Utiliza un sistema de bloques gráficos perfecto para que tus hijos conozcan el mundo de la creación de Apps. AppInventor ofrece la posibilidad de crear apps móviles sencillas para Android.
  • TinkerCAD: es un programa en línea para crear objetos 3D. El objetivo puede ser la impresión o bien para su uso en juegos. Es perfecto para aprender a jugar con el espacio y las formas. Además, es fácil de usar y muy visual.
  • Scratch: Scratch es la herramienta más conocida de programación para niños. De hecho, ya lo usan muchas escuelas para que comprendan el pensamiento computacional y aprendan el sistema de bloques para crear.
  • Arduino: esta plataforma está diseñada para que los usuarios de todas las edades puedan crear objetos electrónicos de forma interactiva. Es perfecto si crees que a tus hijos les apasiona el mundo de la electrónica.