En Lifecole te contamos qué son las soft skills. Para definirlas,hay que pensar en aquellas habilidades que siempre nos han acompañado o que hemos ido reforzando en los últimos años a través de nuestras experiencias vitales.
Estas habilidades, competencias o virtudes nos acompañan también en nuestro entorno profesional. Los seleccionadores, CEOs y personal de recursos humanos cada vez prestan más atención a que sepas qué son las soft skills y a que las desarrolles.
Es importante para el buen funcionamiento de una empresa que existan personas que sepan qué son las habilidades blancas y las apliquen.
¿Qué son las soft skills?
Las habilidades blandas también se conocen como competencias blandas. Esto no quiere decir que sean las competencias menos importantes, sino que hacen referencia al aspecto más emocional del plano laboral.
Para responder a la pregunta de qué son las soft skills hay que hablar de capacidades o competencias relacionadas con la mentalidad, el comportamiento, la filosofía de vida, etcétera. Todos los rasgos que nos acompañan en cada una de nuestras acciones y que tienen un peso especial a la hora de abordar un trabajo en equipo, crear un buen clima laboral, afrontar los problemas o los nuevos retos y asumir responsabilidades, entre otras.
Estas competencias pueden ser innatas o aparecer con años de experiencia, pero no están íntimamente relacionadas con nuestros conocimientos profesionales. Por eso, hace unos años no se tenían muy en cuenta, pero hoy, en cambio, se les presta una atención especial pues afectan a todos los ámbitos de la empresa.
La parte complicada es que son difíciles de cuantificar y no siempre se llega a saber qué son las soft skills o a detectarlas en una primera entrevista.
¿Para qué sirven las habilidades blandas?
Ya sabes qué son las soft skills. Pero, ¿para qué sirven? Las soft skills están en todas las acciones, pensamientos e ideas que afectan a nuestra actividad profesional. Por tanto, sirven para todo y están siempre operativas.
Conocer qué son las soft skills y aplicarlas puede tener muchas ventajas:
- Una persona con habilidades blandas de empatía y compañerismo creará un buen ambiente laboral que aumentará la productividad de todos los empleados.
- Un líder de departamento con una habilidad comunicativa ayudará al equipo a crecer.
- Los empleados con soft skills relacionadas con la gestión del tiempo y del estrés, podrán ayudar a toda la empresa a crecer y a salir airosa de la adversidad.
- Los empleados con pensamiento crítico y capacidad comunicativa serán capaces de transmitir de forma correcta los puntos negativos o debilidades de la empresa conociendo qué son las soft skills.
Las habilidades blandas sirven en todas las esferas de la empresa y la ayudan a nivel de firma, a nivel de organización formada por un colectivo de profesionales e individualmente a cada uno de los trabajadores. Por eso, conocer qué son las soft skills es vital para el crecimiento sostenido de cualquier empresa.
Soft skills más demandadas en la actualidad
¿Qué son las soft skills para los empresarios y seleccionadores de personal? Son las habilidades que poseen los trabajadores y que pueden ayudar al crecimiento de una empresa.
Estas habilidades deben, por tanto, estar relacionadas con el contexto actual de las empresas y su futuro.
Ahora que sabes qué son las soft skills, conoce las más valoradas:
● Creatividad: para resolver problemas, hacer cambios o propuestas.
● Asumir nuevos retos: la capacidad para hacer frente a lo desconocido.
● Cultura de empresa: ser capaz de conocer y adaptarse a la cultura de una empresa en poco tiempo.
● Productividad: autoconocimiento para conocer la mejor forma de productividad personal, que no es la misma para todos.
● Competitividad: competitividad sana para crecer al ritmo de la empresa.
● Comunicación: una comunicación clara, transparente y lo más horizontal posible ayuda a mejorar el clima laboral y también aumenta la productividad y consecución de objetivos.
● Resolución de problemas: de forma rápida, ágil y sin perjudicar a otras tareas.
● Gestión del tiempo: la correcta gestión del tiempo es tan útil como la productividad.
● Responsabilidad: a la hora de afrontar problemas, asumir nuevas tareas, ayudar…
Factores clave para desarrollar habilidades blandas
A lo largo de nuestra vida, vamos encontrando muchas oportunidades que nos ayudan a conocer qué son las soft skills y a desarrollarlas. Muchas compañías ofrecen a sus trabajadores formaciones para conocer qué son las soft skills y desarrollarlas.
Pero por supuesto, en la entrevista de trabajo deberás demostrar que tienes potencial para ello.
¿Qué son las soft skills que se pueden aprender? Son habilidades que se pueden adquirir con formación y experiencia laboral.
Algunas de ellas:
● Trabajar en equipo.
● Comunicación horizontal.
● Elegir bien los objetivos.
● Saber delegar.
● Asumir responsabilidades.
● Organizar mejor la información.
● Gestión del estrés.
Lifecole, extraescolares que educan y divierten
Desde Lifecole queríamos contarte qué son las soft skills porque creemos que su desarrollo será determinante para que los peques de hoy puedan acceder a los trabajos de sus sueños y convertirse en los líderes del futuro.
Por eso, todas nuestras trayectorias y cursos intensivos parten de una base competencial imprescindible para desarrollar las soft skills más demandadas por las empresas. De esta forma, no solo aprenderán sobre programación, robótica o arte digital, sino que adquirirán competencias comunicativas, de pensamiento crítico y creatividad, desarrollando un perfil de lo más interesante tanto para su camino académico como para la búsqueda de los empleos del futuro.