¿Qué es la robótica para niños y niñas? ¿De verdad pueden iniciarse a los 6 años de edad? La robótica tiene muchos beneficios y, además, puede ser muy divertida. La mayoría de expertos aconsejan que los niños deben comenzar cuanto antes para integrar su lenguaje y funcionamiento.
Qué es la robótica para niños y niñas
La robótica para niños y niñas se ha convertido en una disciplina que puede ser aprendida en academias, en actividades extraescolares, e incluso en algunos colegios.
Se trata de que los niños aprendan a un nivel acorde a su edad y capacidades cognitivas, a diseñar un robot. Es un aprendizaje totalmente gradual con el que se pretende, generalmente, que el niño o niña tenga un primer contacto con la robótica, la mecánica, la programación y la tecnología.
Este aprendizaje tiene muchas aristas por lo que se desarrollarán otras capacidades cognitivas como la creatividad, la memoria, un mayor desarrollo del lenguaje y de las matemáticas. Incluso conocimientos muy básicos de física.
Beneficios de la robótica en los niños
Hay un sinfín de beneficios de la robótica para los niños. Desde la creatividad, al mayor desarrollo del lenguaje, pasando por la cooperación.
Pero los beneficios más claros son aquellos relacionados con la adquisición de conocimientos y habilidades relacionadas con la tecnología, la innovación, el diseño… Es decir, las habilidades STEAM.
STEAM es un acrónimo que se refiere a: ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas. Estas son las competencias que en la actualidad más se demandan en los diferentes puestos de trabajo, sean o no de robótica.
Por tanto, el principal beneficio es que tu hijo o hija desarrollará las habilidades mejor valoradas de esta y la siguiente década.
El siguiente beneficio es, por tanto, una mejor y mayor preparación hacia el futuro y las diferentes actividades profesionales. Además, la robótica para niños es una ayuda en matemáticas, tecnología y física, por lo que cualquier profesión que las integre estará más cerca de su futuro.
Asimismo, la robótica ayuda a la motivación personal. El motivo es que los niños y niñas pueden ver logrados sus objetivos después de horas o días de planificación y estrategia. Son resultados tangibles, que siempre son más motivantes.
También otros beneficios de la robótica para niños son la creatividad, en el sentido de ser capaz de encontrar soluciones diferentes o nuevas a problemas, el liderazgo, la capacidad de trabajo en equipo y más.
También, su inteligencia emocional podrá crecer, pues se enfrentarán a retos de los que no siempre saldrán victoriosos y tendrán que enfrentarse a ellos de una forma diferente a la que lo hacen en el colegio.
Robótica para niños y niñas: Cómo aprender robótica
Hay muchísimas formas de aprender robótica y cada niño o niña deberá comenzar con la forma que le resulte más sencilla. En general, debe ser siempre una actividad práctica que le permita ejecutar su aprendizaje y observar y mejorar los resultados.
Pero antes de la práctica debe existir algo de teoría, eso sí, cada paso, cada nueva información debe tener un ejercicio para llevarlo a cabo.
Hay muchos libros de robótica educativa que podrán ayudar a tus hijos si son pacientes, pero lo mejor es un curso de robótica acorde a su edad, conocimiento y capacidades, que tenga teoría y práctica, porque el ser humano aprende en un 75% con la práctica.
En Lifecole ofrecemos un curso de robótica y programación para los más pequeños. En él utilizarán herramientas como Microbit, TinkerCAD; Arduino IDE y otros.
Algunas de las materias (siempre adaptadas a su edad) son: alfabetización digital, robots con Microbit y Scratch, Lego y Diseño 3D, Primeros pasos de Robótica Avanzada, Robótica aplicada, Lógica avanzada y metodologías de trabajo…
Además, antes o después de iniciar el curso, es positivo que los niños “jueguen” con algunos juegos y bloques de lego preparados para la robótica y algunos juegos de ordenador STEAM.
También, hay numerosos kits de robótica para niños que ofrecen piezas ya preparadas e incluso pequeños ordenadores.
Algunos muy populares son: Skype, Tin Can Robot, Kit Lego Boost y DocelRobot.
Además, debes saber que antes de que los niños y niñas se inicien con la robótica hay otras materias íntimamente relacionadas que deben aprender, por ejemplo, la programación. Sin embargo, la robótica no busca crear futuros programadores. Más bien niños autónomos, creativos, innovadores y autosuficientes.
Programación con Minecraft para niños: La edad ideal
Los niños pueden iniciarse en el mundo de la programación con 6 años según los expertos. Por ello, en Lifecole ofrecemos cursos a partir de los 6 – 8 años de edad. Aunque, por supuesto, este aprendizaje debe ser diferente a como se ofrece en edades posteriores comprendidas entre los 10 y 12 años.
La programación es una buena forma de iniciarse en la robótica, sobre todo gracias a Minecraft.
Minecraft es un videojuego de construcción “abierto” es decir, de código abierto por lo que parte del videojuego consiste en construir y diseñar ese mundo.
Por lo tanto, se pueden crear escenarios, herramientas y personajes y, para ello usa las nociones más básicas de programación.
Cursos de robótica
En la actualidad están creciendo los cursos de robótica, pero la mayoría de ellos tienen opciones y metodologías muy avanzadas que no permiten iniciarse a los más pequeños. Son cursos ideados para adultos que buscan dar un giro a sus carreras profesionales o especializarse.
Pero todos los expertos subrayan que es crucial iniciarse en la robótica desde joven. Por eso, en Lifecole disponemos de un curso de robótica e ingeniería industrial para niños y adolescentes desde los 6 hasta los 16 años.
El curso es para grupos pequeños con el objetivo de que aprendan a trabajar en grupo y a liderar, pero que a la vez puedan recibir una formación muy personalizada y con toda la atención de los tutores.
Kits de robótica
Un kit de robótica es un conjunto de piezas mecánicas que pueden ser ensambladas, por ejemplo, usando servomotores. Permiten la construcción y también la programación en un nivel básico, además del diseño.
El objetivo es que el objeto que se construya pueda ser dirigido a través de un pequeño software más o menos desarrollado.
Algunos de los kits de robótica más conocidos son: bMaker, Bee Bot, Next Robótica Educativa, Acer Cloud Professor y BQ PrintBot Evolution.
Juguetes de robótica
Por suerte, en la actualidad puedes encontrar un montón de juguetes de robótica para niños, adaptados a la edad y competencias de tu hijo.
La robótica para niños y niñas empieza con clases, libros y, sobre todo, kits y juguetes.
Estos son algunos de los más demandados por niños y padres:
- Lego Mindstorms Robot Inventor
- Dash, el robot educativo
- Makeblock m bot
- Zowi el robot Bq
- Edison V2.0
- Clementoni Robomaker
- Apitor Superbot
- Y más
Para elegir el más adecuado debes tener en cuenta diferentes factores, como, por ejemplo:
- Las piezas: su diseño, calidad, acabados, tamaño…
- Manuales e instrucciones: lo mejor es que sean muy sencillos y breves.
- Funcionamiento: todos los juegos de robots tienen algún tipo de lenguaje de programación. Elígelo según los conocimientos de tu peque.
- Experiencia de uso: cuáles van a ser las tareas que tus hijos van a poder llevar a cabo con el robot, qué beneficios van a obtener, cuáles van a ser sus juegos, ¿se puede volver a programar?
Dónde pueden aprender robótica los niños
En la actualidad hay disponibles una amplia oferta de plataformas en las que aprender robótica. Pero hay dos o tres aspectos negativos. Por un lado, el precio, ya que al no ser tan común, los precios son altos.
Por otro lado, el material necesario, ya que muchas escuelas requieren que los alumnos tengan un determinado ordenador, por ejemplo.
Y, en tercer lugar, que la mayoría no son para niños.
Por suerte, en Lifecole, la robótica para niños es accesible y muy divertida. Y, además, apta para niños de todas las edades gracias a que hemos creado cursos basados en la edad y el nivel de aprendizaje.
Tampoco tendrás dificultades para que tus hijos accedan a nuestras clases, pues solo exigimos material muy básico, que probablemente ya tengas en casa.
Cursos de robótica para niños
La robótica para niños está aumentando su demanda y hay muchas formas de aprender. Por ejemplo, talleres o escuelas especializadas…
Lo importante es que tu peque pueda aprender robótica de una forma lúdica y práctica, ya que es la mejor forma de retener la información.
Es decir, asegúrate de que la escuela o curso incluye un aprendizaje práctico.
El segundo punto más importante es que el trabajo sea rutinario. No sirven de nada las clases prácticas que solo se llevan a cabo una o dos veces al mes. Un curso debe ser mínimo una vez a la semana para que los conocimientos se asienten.
Mejores kits de robótica para niños
Ya conoces muchos kits de robótica, pero, exactamente, ¿cuáles son los mejores para aprender o iniciarse?
Una gran idea es comenzar con Lego. Esta exitosa firma ha creado numerosos juegos y kits de robótica para niños de todas las edades. Además, tus hijos ya disfrutan jugando con lego, por lo que es el momento de ir un paso más allá.
La robótica para niños puede comenzar con Kit Lego Boost, una caja de herramientas creativas que combina los bloques de construcción clásicos de Lego, con la mejor tecnología.
Algunos incluyen más de 800 piezas para despertar la creatividad de tus hijos.
Otros kits perfectos para iniciarse son: Dash and Dot, Mbot, DocelRobot, Clementoni Doc y Wonder Workshop.
Y para niños algo mayores, de entre 9 y 12 años, es recomendable Robot Inventor de Lego Skipe, el kit perfecto si tu hijo ya tiene claro que su pasión es la robótica.